Días Europeos de la Artesanía 2023

Durante este viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, estaremos participando en las jornadas de puertas abiertas organizadas por FOACAL, la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. El objetivo de estas jornadas es acercar al público el trabajo de artistas y artesanos abriendo las puertas de sus talleres y promoviendo el desarrollo de actividades como exposiciones, demostraciones en directo o ferias de artesanía. Así que, si quieres descubrir de primera mano cómo se imprime una imagen en risografía o ver a Ainoa Riesco tallar sus grabados en directo, acércate a visitarnos a nuestro taller a lo largo de estos dos días.

 

Además, hemos expuesto para la ocasión las matrices de linóleo de Ainoa Riesco y algunas de sus estampas, como esta titulada Las Mayas. Para conocer la historia de este linograbado hay que viajar hasta Villafranca del Bierzo y su Fiesta de los Mayos. Se trata de una celebración de exaltación de la primavera que tiene lugar cada 1 de mayo en esta pequeña villa del noroeste de España conocida por ser un importante enclave del Camino de Santiago francés. La Fiesta de los Mayos celebra el despertar de la primavera y el resurgir de la naturaleza tras el largo invierno berciano. Ese día, los vecinos de Villafranca se cubren de hojas, ramas y flores, convirtiéndose en verdaderos árboles humanos que desfilan al son de tambores y gaitas por las calles de la villa. El linograbado está protagonizado por dos mayas que, calzando zapatillas Converse, nos demuestran que esta fiesta continúa muy viva en este pequeño rincón del noroeste español.

Ficha técnica:

Días Europeos de la Artesanía.

Viernes 31 de marzo de 17:00 a 20:00 y sábado 1 de abril de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

Ainoa Riesco. Las mayas. Linograbado.
Ainoa Riesco. Las mayas. Linograbado.
Ainoa Riesco. Las mayas. Linograbado.
Ainoa Riesco. Las mayas. Linograbado.
Ora Labora Studio. Días Europeos de la Artesanía.

Relacionado

Historia de la risografía: del origen al presente de la impresión riso

El origen de la risografía se remonta al siglo XIX, cuando inventores como Thomas Alva Edison o David Gestetner patentaron ingenios como, por ejemplo, la pluma eléctrica, un ancestro común entre la máquina de tatuar y las actuales duplicadoras RISO. Con el siglo XX llegaron los usos políticos y subversivos de las llamadas vietnamitas y mucho más.

Richi Rocks / Los chavales

Producción de obra gráfica en serigrafía a 3 tintas para el artista Richi Rocks. Los chavales, que así se titula esta edición de 10 serigrafías protagonizadas por el grupo surrealista, ha sido estampada sobre papel Munken Lynx de 300 gramos en tamaño A3.

Nawak Brand / Colección SS22

Nawak Brand es una marca emergente que, desde su nacimiento en 2021, ha contado con nosotros para serigrafiar sus prendas. Esta temporada, nos hemos encargado de la estampación de seis modelos de camiseta distintos con multitud de diseños a varias tintas. ¡Entra para verlos!