Nueva exposición / Noûs

¡Anunciamos nueva exposición! La artista Lidia Martín Pinzolas inaugura Noûs el próximo sábado 28 de noviembre en nuestra Galería. Desde las 19:00 hasta las 21:00 podéis acercaros a ver la exposición, tanto desde fuera del Estudio, ya que, como siempre, estará expuesta en nuestra  ventana, como desde dentro, donde exhibiremos más piezas de manera especial el mismo día de la inauguración. No habrá pases a horas concretas ni necesidad de cita previa. Controlaremos el aforo, habrá ventilación y, por supuesto, mascarillas y gel hidroalcohólico. 

 

Noûs, primera exposición individual de la artista, es el resultado del trabajo realizado durante su estancia en nuestro Estudio dentro del Programa de Prácticas Externas de la Universidad de Salamanca. A lo largo de tres meses, Lidia Martín ha desarrollado un proyecto artístico donde ha continuado trabajando su lenguaje personal adaptándolo, esta vez, a la técnica de la serigrafía, la cual ha empleado para crear la serie de monotipos que conforman la muestra.

 

¡Os esperamos a todos el sábado!

Cartel Lidia Martín, Noûs

Relacionado

Laia Vives Studio / Postales en riso

Hemos impreso cuatro modelos de postal con papel reciclado e impresión en riso a dos colores para la diseñadora catalana Laia Vives Studio. No podemos estar más satisfechos con el resultado; la combinación de azul y rojo en riso es siempre un acierto.

El formato libro como solución creativa (y necesaria)

“Os voy a contar un secreto: nunca me ha gustado leer. Sin embargo, siempre he sido un enamorado de los libros”. Así comienza este artículo escrito por Álvaro Varograff, director de La Granja Editorial, en el que comparte su pasión por el libro como objeto y soporte para las ideas más diversas.

Historia de la serigrafía

La palabra serigrafía está formada a partir de la combinación de la voz latina sericum –seda– y el vocablo griego graphé –escribir–, en referencia a las pantallas hechas con hilos de seda que, desde el siglo XVII, se emplearon para realizar este tipo de estampas. Aunque sus primeras manifestaciones se remontan a la Prehistoria.