Luces de Córdoba / Cuatricomía

Ya llevábamos un tiempo con ganas de hincarle el diente a la técnica de la cuatricomía y qué mejor manera de estrenarse que con esta fotografía de la Mezquita de Córdoba y sus increíbles juegos de luces.

 

A través de las imágenes que aparecen más abajo se puede observar el proceso completo, por el que, a partir del empleo de cuatro tintas -cian, magenta, amarillo y negro-, se pueden reproducir todos los colores del espectro.

Ficha técnica:

Serigrafía a cuatro tintas.
Cartulina blanca de 240 g.
Dimensiones de 24,3 x 32,5 cm.
Edición limitada de 15 serigrafías.  

0f5ff038742965-576cf71ed5154


ac4ff538742965-576d64b53c174


7b683538742965-576d64b5386e8


e372dc38742965-576d64b524450


156c7338742965-576d64b51d2dc


5b9d7c38742965-576d6be4e413f


ef5a6d38742965-576d6687c6460


d5616d38742965-576cf71e9cab0

Relacionado

Oceavida / Serigrafía textil

Ora Labra Studio colabora con la Asociación Oceavida, un proyecto sin ánimo de lucro dedicado a la conservación de especies y ecosistemas marinos amenazados por la acción humana y el cambio climático. Puedes apoyar a Oceavida adquiriendo las camisetas de algodón orgánico que hemos serigrafiado con tintas al agua.

Historia del grabado: orígenes y evolución de la obra gráfica

Este artículo recoge la historia del grabado y de la estampación artística, desde sus orígenes en la antigua Mesopotamia, pasando por la invención del papel en China, el desarrollo de la xilografía en Japón o la explosión del huecograbado en Europa, hasta llegar a nuestros días.

La Almejeiter / Mochila emocional

Hemos serigrafiado unas cuantas mochilas de tela con un diseño que lleva el sello inconfundible de la instagramer La Almejeiter. Se trata de una serigrafía a dos tintas sobre bolsas de tela fabricadas a partir de algodón y poliéster reciclados. ¡Sigue leyendo para saber más!