Música, arte y creatividad son los tres ingredientes que componen Power, Corruption & Lies, nuestro último proyecto colectivo realizado en colaboración con el artista Luis San Sebastián y unos cuantos valientes que se han aventurado a participar en él. El resultado es un fanzine visual donde quince artistas nacionales nos ofrecen su propia interpretación sobre el popular álbum de la banda británica New Order que da nombre a este proyecto.

 

Power, Corruption & Lies (1983) es un trabajo repleto de sonidos electrónicos obtenidos a partir del uso de sintetizadores, teclados, cajas de ritmos y secuenciadores. Esa estética industrial de su música queda reflejada en la concepción del fanzine como un producto manufacturado elaborado a partir de plástico transparente y mediante procesos mecánicos. Así, marcas de registro, corte y medición enmarcan los archivos que posteriormente han sido impresos en papel poliéster. La escala de grises situada en la esquina superior derecha es un guiño al código de color que aparece en la portada original del disco de New Order, donde su diseñador, Peter Saville, quiso encriptar el nombre de la banda. En nuestro caso, la escala de grises esconde el lenguaje de la impresora encargada de recibir la información y transferirla a un soporte físico.

 

Contenidas en una clásica funda de LP, las obras que se encuentran en el interior del fanzine se funden en una masa oscura que hace las veces del disco de vinilo que aquí ha sido traducido a imagen. La fusión de las quince propuestas artísticas y la enorme variedad de las mismas representa la base ecléctica que se esconde tras la música de grupos como New Order, cuyo sonido procede de la influencia de géneros musicales muy diversos.

  • Ficha técnica

    Serigrafía a una tina en cubierta.
    Impresión digital sobre papel poliéster.
    Dimensiones de 30 x 31 cm.
    Edición limitada de 10 ejemplares.

  • Más información

    Luis San Sebastián
    La Tienda