Aprendiendo a hacer cianotipias con BluePrint

Este sábado han visitado nuestro taller dos invitados muy especiales para hechizarnos con su magia azul por una mañana. Lurdes y Javi, los dos fotógrafos que están detrás de BluePrint, han venido con el laboratorio a cuestas y con toda su sabiduría para enseñarnos la maravillosa técnica de la cianotipia, que se caracteriza por el azul profundo de sus imágenes. Además, como dicen Javi y Lurdes, nos acompañó un increíble día cianotípico, que nos ha permitido revelar nuestras fotografías al aire libre con la luz de un sol que brilló en el cielo toda la mañana. 

 

La cianotipia es un proceso alternativo de positivado fotográfico a partir de la mezcla de sales de hierro que, tras un breve período de exposición al sol, genera imágenes en tonos azules que, además, pueden ser virados mediante la aplicación de sustancias tan comunes y accesibles como el té o el café. 

 

El taller consistió en una primera parte teórica, en la que Javi y Lurdes nos condujeron por un viaje en el tiempo a través de los sucesivos procesos alternativos fotográficos como es la cianotipia, pero también el llamado calotipo, el papel salado, la albúmina, la técnica del marrón van dyke, y muchos más. Acto seguido, nos pusimos manos a la obra y comenzamos a realizar el proceso con el que daríamos vida a nuestros negativos. Tras impregnar el papel con la mezcla de químicos necesaria, salimos a la calle a exponer nuestras imágenes al sol, que después de unos minutos ya estaban listas para pasarlas por agua y verlas teñidas de ese azul brillante tan característico de la cianotipia. 

 

Aquí os dejamos unas cuantas fotos del taller y del proceso 🙂

 

 

Relacionado

Antonio Feliz / Aporía

Edición de obra gráfica en serigrafía a 4 tintas para el artista Antonio Feliz, también conocido bajo el pseudónimo Parsec!. Aporía, que así se titula esta serie de 30 serigrafías, ha sido estampada sobre papel Munken Pure Rough de 300 gramos en tamaño A3.

Neka / Bolsas tote serigrafiadas

La artista Nekane Jiménez nos ha encargado la serigrafía de uno de sus diseños sobre bolsas tote de algodón de la marca Westford Mill con tintas de base agua, respetuosas con el medio ambiente, en color negro y granate.

CMYK / Print Workers Barcelona

El fanzine colectivo CMYK será el eje central en torno al que gire esta exposición en la que, además de dicho fanzine, se podrá ver una selección de obras que narran nuestra trayectoria como estudio de serigrafía.