CROMA / Taller de serigrafía

Hace unos cuantos meses, recibimos un correo con el nombre de la Asociación CROMA en la cajita del remitente. En él nos contaban que tenían muchas ganas de aprender serigrafía y nos invitaban a trasladar allí nuestro taller por un par de fines de semana para impartir un curso de iniciación. Nosotros, tan sorprendidos como agradecidos, no lo dudamos ni un minuto y, tan pronto como pudimos, comenzamos a organizar todo para llevar a Ciudad Rodrigo uno de nuestros cursos de serigrafía, esta vez en formato extendido a tres sesiones. La fecha elegida: dos fines de semana del mes de diciembre; el lugar: La Fábrica, un precioso edificio histórico a orillas del río Águeda que hace un siglo albergó una fábrica de harina y que, actualmente, ha sido reconvertido en un espacio de uso público gestionado por varias asociaciones locales, cuyos miembros se encargan de organizar eventos culturales, talleres, actividades, charlas y mucho más. 

 

La Asociación CROMA es una de esas agrupaciones. Se trata de una asociación juvenil sin ánimo de lucro dedicada a fomentar e impulsar distintas disciplinas artísticas en la ciudad mirobrigense. Por tanto, CROMA invierte todos sus recursos en generar una serie de dinámicas participativas tales como cursos y talleres, iniciativas sociales y hasta una Comic-con.

 

Llegamos a Ciudad Rodrigo con el coche cargado de pantallas, tintas y racletas la tarde del 12 de diciembre para impartir la primera sesión. En la puerta de La Fábrica nos esperaba Juanjo para ayudarnos a montar y enseñarnos el edificio. Durante esa primera sesión, nos metimos de lleno en la técnica de la serigrafía para que cada participante, con los conocimientos básicos adquiridos, pudiera desarrollar, en los días siguientes, su propio proyecto artístico.

 

El siguiente fin de semana volvimos hasta allí para pasar, esta vez, dos días seguidos en Ciudad Rodrigo. A lo largo de estas dos nuevas sesiones ya prepararíamos y estamparíamos los proyectos individuales en los que habíamos estado trabajando a distancia durante la semana. Fueron dos días de mucho trabajo y risas, en los que conocimos una ciudad preciosa y un grupo de personas geniales que, con su empuje y empeño, demuestran que este tipo de iniciativas son no sólo posibles sino necesarias

Relacionado

Aprendiendo a hacer cianotipias con BluePrint

Este sábado han visitado nuestro taller dos invitados muy especiales para hechizarnos con su magia azul. Lurdes y Javi, los dos fotógrafos que están detrás de BluePrint, han venido con el laboratorio a cuestas y con toda su sabiduría para enseñarnos la maravillosa técnica de la cianotipia.

Febrero 2020 / Curso de cianotipia con BluePrint

Aprende a hacer cianotipias con este taller impartido por BluePrint en Ora Labora Studio durante la mañana del próximo sábado 15 de febrero. Tendrá una duración de tres horas y habrá 10 plazas disponibles.

T&M / Invitaciones de boda

Uno de los proyectos más bonitos de este año han sido estas invitaciones de boda, impresas en risografía sobre papel de grabado con el sello en seco de las iniciales de la pareja y, lo más especial de todo, ¡unas tarjetitas de papel de semillas fabricado por nosotros mismos!