Varograff / Risografía

El ilustrador y diseñador gráfico Varograff, fundador de la Editorial La Granja, nos ha encargado la producción en risografía de esta preciosa ilustración titulada Vaya donde vaya el té siempre serás tú. Para ello, hemos impreso una edición de 50 estampas a tres tintas en color verde, rosa flúor y naranja flúor sobre papel Munken Lynx Rough de 150 gramos a tamaño A3. Las texturas conseguidas gracias al tramado estocástico, característico de la impresión en risografía, y el brillo y transparencia de las tintas RISO, hacen de esta ilustración un pequeño muestrario de detalles gráficos en los que perderse al contemplarla. Si quieres saber más acerca de la risografía y sus posibilidades artísticas, haz clic aquí

Ficha técnica:

Risografía a 3 tintas.

Papel Munken Lynx Rough de 150 g.
Dimensiones de 21×29,7 cm (A3).

Varograff. El té. Risografía.
Varograff. El té. Risografía.
Varograff. El té. Risografía.
Varograff. Risografía de ilustración.

Relacionado

Historia de la risografía: del origen al presente de la impresión riso

El origen de la risografía se remonta al siglo XIX, cuando inventores como Thomas Alva Edison o David Gestetner patentaron ingenios como, por ejemplo, la pluma eléctrica, un ancestro común entre la máquina de tatuar y las actuales duplicadoras RISO. Con el siglo XX llegaron los usos políticos y subversivos de las llamadas vietnamitas y mucho más.

Ora Labora / Venus

Serigrafía a una tinta sobre papel blanco de 300 gramos de tamaño A3 con trama estocástica creada por nosotros en Ora Labora Studio. Edición limitada de 20 estampas, numeradas, selladas y firmadas.

Boa Mistura / Futuro

Futuro es una pieza diseñada por el colectivo artísticoBoa Mistura que hemos serigrafiado para Gunter Gallery. Se trata de una edición de 50 serigrafías a cuatro tintas sobre papel Magnoni Incisioni Ivory de 300 g. de 50×70 cm.