Mónica Jorquera / Sacando la basura con Noa

Sacando la basura con Noa es el título de esta preciosa serigrafía creada por la artista leonesa Mónica Jorquera, para quien hemos realizado una cuidada edición de 50 serigrafías a 3 tintas en papel Munken Lynx Rough a tamaño A2.

 

Mónica Jorquera es una joven artista leonesa licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca que tiene una amplísima formación en el campo de las artes gráficas. Tras licenciarse, realizó el Máster de Grabado impartido por la Escuela Superior de Arte y Diseño de Castellón y, posteriormente, cursó el Ciclo Superior de Grabado en la Escuela de Artes Aplicadas de su ciudad natal, León. 

 

En Sacando la basura con Noa, Mónica presenta una historia cotidiana narrada a través de los ojos de una niña, para quien salir a tirar la basura supone toda una aventura. Y es que los niños perciben el mundo de una manera muy distinta a cómo lo hacemos los adultos. Noa, la protagonista de esta historia, se rodea de un mundo mágico, donde objetos inanimados como el contenedor o las bolsas de basura cobran vida para convertirse en actores activos de esta pequeña vivencia de cada día.

Ficha técnica:

Serigrafía a 3 tintas.

Papel Munken Rough Lynx de 300 g.

Tamaño A2 (42X59,4 cm).

Edición de 50 serigrafías.

Mónica Jorquera, Sacando la basura con Noa
Mónica Jorquera, Sacando la basura con Noa

Relacionado

Pablo Herrero / El Cuchitril

Hemos estampado una nueva edición de camisetas en varios colores para El Cuchitril con este diseño creado por el artista Pablo Herrero, titulado Laberinto.

Boa Mistura / Futuro

Futuro es una pieza diseñada por el colectivo artísticoBoa Mistura que hemos serigrafiado para Gunter Gallery. Se trata de una edición de 50 serigrafías a cuatro tintas sobre papel Magnoni Incisioni Ivory de 300 g. de 50×70 cm.

Mabel Esteban / La mesa llena

Una de las pocas cosas buenas que dejó la pandemia fue esta pedazo de colaboración con la siempre increíble Mabel Esteban. La mesa llena ha sido todo un reto de serigrafía a cinco tintas sobre papel Bristol de 600 g. donde se captura a la perfección este período de confinamiento que hemos vivido durante la primavera de 2020.