Fundación CIEC / Aguafuerte y aguatinta

La Fundación CIEC, cuyas siglas encierran el nombre propio de Centro Internacional de la Estampa Contemporánea, es una institución cultural única en su especie nacida por y para la promoción de las Artes Gráficas. Se trata de un centro de grabado ubicado en la villa coruñesa de Betanzos que cuenta con una historia bien particular. Para empezar, se encuentra en el interior de un antiguo edificio de estilo modernista, levantado en 1923 siguiendo los planos del arquitecto gallego Rafael González Villar. En la fachada, unos azulejos con grandes letras pintadas a mano anuncian el apellido de la familia que financió la obra: Hijos de A. Núñez. Lo que nunca imaginaron los descendientes de Agustín Núñez cuando fundaron allí los Almacenes Núñez es que su nieto, Jesús Núñez, establecería en su interior todo un templo del grabado donde varias generaciones de estudiantes se formarían en Artes Gráficas.

 

Y es que la historia de Jesús Núñez también es particular. Después de pasar por la facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca sin mucho éxito, abandonó sus estudios para dedicarse a su verdadera pasión: el arte. Se marchó a Madrid a aprender grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y, gracias a una beca, pudo viajar al Berlín de la posguerra para incorporarse a su Escuela de Bellas Artes. A su vuelta a España, comenzó a llenar la antigua casa de los Núñez de tórculos y herramientas de grabado, y en 1985 empezaron a impartirse los cursos que más tarde desembocarían en la actual Fundación CIEC y su Máster en Obra Gráfica. A día de hoy, la conocida como Casa Núñez es un edificio vivo que acoge artistas venidos desde todos los confines del mundo para adentrarse en el mundo del grabado.

 

Cada año, la Feria Internacional de Grabado Ciudad de Oviedo Alma Gráfica otorga dos Becas de Especialización en Arte Gráfico en la Fundación CIEC, y nosotros fuimos los afortunados de la última edición junto a la ilustradora italiana Caterina De Nisco. Y después de esperar casi un año entero para viajar a Betanzos, por fin hemos tenido el honor de disfrutar de uno de sus cursos de verano en las increíbles instalaciones de la Fundación. Como teníamos muchísimas ganas de profundizar en el mundo de los ácidos, elegimos el Curso de Aguafuerte y Aguatinta, impartido por el ilustrador Javier Jubera. Así que, este vacaciones, hemos cambiado la playa y la sombrilla por tórculos, planchas de zinc y la maravillosa Casa Núñez.

Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.

Relacionado

De fanzines y personas

De fanzines y personas es el título que da nombre a la exposición colectiva comisariada por Ora Labora Studio y Proyecto Rosebud que se celebrará el sábado 14 de abril en el centro de difusión artística Espacio Naranjo de Madrid.

Monográfico de serigrafía / Fundación Venancio Blanco

La Fundación Venancio Blanco nos invita a impartir un taller monográfico de serigrafía que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio, donde, además de aprender todo lo necesario para lanzarte por tu cuenta, podrás estampar tu propia obra en serigrafía. ¡Y será nuestro último curso hasta septiembre!

Alvar Mena / Serigrafía textil

Aquí os dejamos un buen reportaje fotográfico con los últimos diseños del tatuador salmantino Alvar Mena que hemos serigrafiado sobre camisetas de algodón orgánico de la marca Stanley/Stella. El resultado: tres camisetas la mar de veraniegas estampadas a varios colores con tintas de base agua.