En esta sección encontrarás nuestras últimas novedades, donde te contamos los eventos o proyectos en los que estamos trabajando actualmente; una recopilación de artículos y pequeñas investigaciones en torno al arte gráfico, la historia del arte o el arte contemporáneo -de nuestra autoría y, también, en colaboración con otros autores-; y un apartado de tutoriales paso a paso dedicados a amantes del Do It Yourself que busquen información sobre técnicas, procesos y materiales relacionados con la serigrafía, la risografía o el grabado artístico.

Nuestras recomendaciones

1/ Tutorial: Insoladora UV para serigrafía.
2/ Artículo: Historia del grabado, orígenes y evolución de la obra gráfica.
3/ Novedad: FIG Bilbao, XI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel.

La edición de arte: autoedición, fanzines y libros de artista

La edición de arte: autoedición, fanzines y libros de artista propone una breve reflexión alrededor de cuestiones generales en torno al mundo de la edición, la figura del editor y el negocio del libro, los fanzines y todos esos otros libros de nombres extraños, como los libros de artista o los libros-objeto, que son un medio más para la expresión artística.

Vídeo / Blanco de España, de Jorge Isla

Vídeo resumen de Blanco de España, la exposición de Jorge Isla en Ora Labora Studio. Jorge nos cuenta en un par de minutos el cómo y el porqué de su exposición, que además fue presentada en el marco del Festival Internacional de Grabado FIG Bilbao 2022.

El plástico como matriz para grabado: un experimento de reciclaje

En este artículo encontrarás una investigación sobre cómo reutilizar desechos caseros, como acetatos usados o bricks de leche, para darles una nueva vida en el taller de grabado, así como una breve nota histórica sobre la incorporación del plástico al mundo de la gráfica desde finales del XIX hasta hoy.

Historia de la risografía: del origen al presente de la impresión riso

El origen de la risografía se remonta al siglo XIX, cuando inventores como Thomas Alva Edison o David Gestetner patentaron ingenios como, por ejemplo, la pluma eléctrica, un ancestro común entre la máquina de tatuar y las actuales duplicadoras RISO. Con el siglo XX llegaron los usos políticos y subversivos de las llamadas vietnamitas y mucho más.

Qué es la obra gráfica original y el original-múltiple

Qué es la obra gráfica original y el original-múltiple no sólo responde a ambas preguntas, sino que también analiza la evolución histórica de la obra de arte seriada desde la perspectiva de los derechos de autor, en consonancia con la paulatina incorporación de nuevos medios técnicos a la práctica del grabado.

Nuevo curso / Introducción a la risografía

¡Nuevo curso! Añadimos la risografía a nuestros cursos de serigrafía y, además, volvemos a impartirlos también los sábados por la tarde. Aprenderás qué es y cómo se imprime en risografía de forma práctica y amena, sin necesidad de conocimientos previos.